El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca eliminar manchas y decoloraciones de los dientes, devolviéndoles su color natural o haciéndolos más blancos. Existen varias razones por las que los dientes pueden perder su blancura, como el consumo de ciertos alimentos y bebidas, el tabaquismo, la edad o incluso factores genéticos.
Métodos de blanqueamiento dental:
– Blanqueamiento profesional en clínica: Este tratamiento se realiza bajo la supervisión de un dentista y suele ser el más eficaz. Se utiliza un gel blanqueador de alta concentración que puede hacer que los dientes se aclaren varios tonos en una sola sesión.
– Blanqueamiento casero con supervisión profesional: Consiste en el uso de férulas hechas a medida que el paciente lleva en casa con un gel blanqueador de menor concentración. Los resultados suelen notarse en unas pocas semana.
– Blanqueamiento combinado: Este tratamiento se suele hacer en casos más severos. Combinamos la técnica en clínica con la técnica domiciliaria. Normalmente el paciente se hace unas dos o tres sesiones en clínica, una sesión por semana, y durante el resto de semana, este tratamiento lo combina realizándose el tratamiento domiciliario en casa con los moldes mencionados anteriormente.
Beneficios del blanqueamiento dental:
- Mejora la estética de tu sonrisa.
- Aumenta la confianza y autoestima.
- Resultados visibles en poco tiempo.
- Es un procedimiento no invasivo.
Cuando se realiza bajo la supervisión de un profesional, el blanqueamiento dental es seguro y no causa daños permanentes. Sin embargo, es importante seguir las indicaciones de tu dentista y evitar tratamientos caseros sin control, ya que pueden causar sensibilidad dental o irritación en las encías.
¿Cómo cuidar tus dientes después de hacerse un blanqueamiento dental?
Es importante saber que después de someterte a un blanqueamiento dental, tendrás que seguir una ‘dieta blanca’ durante 10-15 días, incluso hasta un mes. ¿Qué quiere decir esto? Pues que debes evitar alimentos y bebidas con muchos pigmentos o colorantes como el tomate, la zanahoria, los frutos rojos, las salsas, el chocolate, el vinagre balsámico, el vino tinto, el té, el café y las bebidas carbonatadas tipo cola.
Además, tampoco se debe fumar durante este periodo, para que el tratamiento sea un éxito.
1. Cepilla los dientes después de cada comida.
2. Evita fumar.
3. Reduce el consumo de té, café o alimentos con colorantes.
4. Tener una buena higiene bucal.
5. Cepilla tus dientes con más cuidado por la noche.
6. Algunas pastas blanqueantes son excesivamente abrasivas y pueden rallar el esmalte.
7. Acude a las revisiones que te recomiende tu dentista para controlar tu salud bucal.
Los límites del blanqueamiento dental
Los dentistas advierten de los riesgos para la salud de utilizar productos blanqueantes sin control. Lucir una sonrisa atractiva se ha convertido en una importante carta de presentación en la sociedad actual. Son numerosos los procedimientos dentro de la odontología para mejorar la estética bucal y uno de los más habituales es el blanqueamiento dental.
Dado este creciente interés social por tener los dientes cada vez más blancos, los dentistas advierten de que el blanqueamiento, aunque es una técnica mínimamente invasiva, no es inocua para la salud y alertan de los riesgos de utilizar productos blanqueantes sin control.
Hay que ser realista y dejarse asesorar por el dentista sobre hasta dónde se puede llegar con los tonos de los blanqueamientos.
Riesgos para la salud
Pese a la claridad de la norma, el Consejo General de Dentistas de España ha denunciado en varias ocasiones que hay productos con altas concentraciones de agentes blanqueantes que se venden directamente al público, lo que, además de ser ilegal, pone en peligro la salud. Quemaduras, alteraciones en las mucosas, sensibilidad dental, son algunos de los efectos secundarios.
Recuerda que en nuestra Clínica Dental Enrique Flores Pedregosa contamos con una tecnología de vanguardia y los mejores profesionales para realizar un procedimiento como este.